El permiso habilita a la empresa Galaxy Lithium a realizar dos perforaciones para extraer un caudal de 130.000 litros de #agua por hora, mientras el otro serviría para conocer la profundidad del acuífero.
Este permiso autoriza a la empresa a extraer #agua por el plazo de dos años, según la Ley de Aguas de la Provincia de Catamarca. Esta empresa australiana es dueña de 30 concesiones mineras y tiene 913 pedimentos mineros autorizados por el Juzgado Electoral y de Minas, para extraer #litio en nuestra provincia.

Desde PUCARA queremos denunciar este hecho, que implica un atropello para el pueblo de Antofagasta, especialmente para la comunidad indígena Atacameños del Altiplano, quienes denunciaron desde el año pasado el avance de las empresas sobre el río Los Patos, una de las principales fuentes de agua de esta región extremadamente árida. Recordemos que en febrero de este año 160 integrantes de la comunidad realizaron una presentación ante el Ministerio de Minería solicitando la suspensión de la construcción del acueducto por parte de la empresa Livent, pidiendo además la nulidad de la autorización que permite a esta empresa extraer agua del río Los Patos. Además sostuvieron un corte de ruta con el apoyo de otros pobladores de Antofagasta, impidiendo el paso de camiones de las empresas mineras.
El Gobierno provincial no solo ha violado la legislación internacional avanzando sobre el territorio de la comunidad indígena sin realizar una consulta previa, libre e informada, sino que desconoce su voluntad y autoriza a una nueva empresa, en este caso Galaxy Lithium, a extraer agua de este río en medio de una emergencia sanitaria
#EL RÍO LOS PATOS NO SE TOCA
#EL AGUA ES PARA EL PUEBLO Y NO PARA LAS EMPRESAS