Día Mundial por el Agua

Este no es cualquier 22/3, todes nos damos cuenta, hasta el más desinformade, se respira en el aire la crisis planetaria. Vemos que este modelo no da para más. El avance de las empresas y gobiernos sobre nuestros territorios y recursos se profundiza día a día. Y nosotres, los pueblos, las victimas del saqueo y la contaminación, de la violencia impune, terminamos en el banquillo de los acusados: los ambientalistas tira piedras, los indios terroristas. También se profundiza el racismo, la discriminación y la represión.

¿Hasta cuando vamos a poder soportar semejante injusticia? En nombre del desarrollo económico destruyen nuestra economía, contaminan nuestra agua, venden nuestro territorio al mejor postor. No parece importar la opinión de todo un pueblo que quiere defender su derecho al agua y cuidar la vida, que se juega por lo que es un deber, una responsabilidad colectiva, algo que parecen haber olvidado los gobernantes: velar por el bienestar de la población presente y futura. Porque somos responsables de los que están por venir, de las futuras generaciones.

Hoy, en todo el país, las personas responsables, comprometidas con la vida, están saliendo a manifestarse. Para que quede claro que No queremos Megaminería, No queremos monocultivos con agrotóxicos, No queremos fracking, y rechazamos la violencia con que pretenden profundizar el saqueo, que implica la destrucción de nuestros territorios.

Sabemos que si destruyen la tierra, si contaminan el agua, atentan contra la vida misma. Por eso decimos:

#BastaDeTerricidio

#ElAguaValeMasQueTodo