Desde que el Gobernador de #Chubut, Mariano Arcioni, presentó en noviembre del 2020 el proyecto de ley 128/20 que propone la “zonificación minera” habilitando esta actividad extractiva en la meseta de la provincia, en los departamentos Gastre y Telsen, el pueblo chubutense viene manifestándose incansablemente.
Recordemos que la actividad minera fue prohibida Chubut en el año 2003 por la ley 5001 Fue gracias a la amplia movilización popular que dejó en claro la falta de licencia social, que los proyectos mineros no pudieron instalarse a pesar de los intereses de los gobiernos y las empresas.
Hoy pretenden avanzar nuevamente sobre la voluntad popular, haciendo uso de nuevas palabras para nombrar viejas mentiras: nos hablan de “minería inclusiva y sostenible”. Pero sabemos que el impacto ambiental y social de la megaminería es enorme e irreversible: implica la contaminación del #agua, el aire y la tierra, la pérdida del territorio por parte de las poblaciones y el saqueo de recursos que serán aprovechados por las empresas transnacionales.
#chubutargentina #chubutaguazo #bastadefalsassoluciones #noalamegamineria #noalamegamineriaenchubut #elaguavalemasquetodo #elaguavalemasqueeloro #elaguanosenegocia #elaguavalemásqueellitio